¡BlueWalker 3: el satélite que desafía a las estrellas!

El cielo nocturno siempre ha sido un refugio lleno de maravillas y misterios para la humanidad, pero en los últimos tiempos, hemos comenzado a alterar este vasto lienzo con nuestras intervenciones. Entre ellas se encuentra el impresionante satélite BlueWalker 3, desarrollado por AST SpaceMobile. Pero este no es un satélite común, es una joya que brilla con una intensidad que desafía a las estrellas más brillantes del cielo.
AST SpaceMobile no creó el BlueWalker 3 solo para ser una belleza en el cielo, fue lanzado en septiembre de 2022 con un propósito pragmático: proporcionar conectividad de banda ancha a todos los rincones del planeta. Su diseño único, con numerosas antenas y un color blanco brillante, le permite reflejar la luz solar de manera significativa. Esto no solo lo hace eficiente en su función principal, sino también extremadamente visible desde la Tierra.
Sin embargo, la belleza y funcionalidad del BlueWalker 3 también presentan desafíos. En la era moderna, el cielo está cada vez más congestionado con satélites. Estos cuerpos celestes artificiales, especialmente aquellos en órbita terrestre baja (LEO), han revolucionado los servicios de comunicación, pero también plantean problemas. La comunidad científica está particularmente preocupada por la posible contaminación lumínica y las interferencias que estos satélites podrían causar en las observaciones astronómicas.
Para instituciones prestigiosas como el Imperial College de Londres, el cielo nocturno no solo es un espectáculo para ser admirado, sino un laboratorio invaluable de investigación. A través de la observación astronómica, no solo obtenemos conocimientos fundamentales sobre el universo, sino que también exploramos y redefinimos nuestro lugar dentro de este vasto cosmos.
Recientes observaciones han demostrado que el BlueWalker 3 se destaca en este cielo saturado. Durante una campaña de observación de 130 días, astrónomos de todo el mundo registraron un aumento significativo en la luminosidad del satélite cuando desplegó por completo sus antenas. Estas antenas, que cubren 64 metros cuadrados, son las más grandes jamás colocadas en órbita LEO.
Sin embargo, el brillo y la operatividad del BlueWalker 3 pueden tener consecuencias no deseadas, especialmente para la radioastronomía. Las zonas protegidas, diseñadas para evitar interferencias de radio, no consideran las señales de los satélites, lo que podría comprometer observaciones vitales.
Además, desde una perspectiva óptica, el brillo del BlueWalker 3 ha superado al 99% de las estrellas en determinados momentos. Para ponerlo en perspectiva, en noviembre de 2022, alcanzó una luminosidad de +0,4, situándolo entre las diez estrellas más brillantes del cielo.
Ante estas preocupaciones, la Unión Astronómica Internacional ha hecho recomendaciones sobre la luminosidad de los satélites en órbita LEO. AST SpaceMobile está colaborando con entidades como la NASA para implementar soluciones, como el uso de materiales antirreflectantes en futuros proyectos y maniobras de vuelo específicas. A pesar de los debates y desafíos, es indudable que el BlueWalker 3 ya ha dejado su marca luminosa en el firmamento.