¡Descubre el increíble secreto de Tesla para reducir precios y mantener altas ganancias!

Estamos acostumbrados a ver a las casas automotrices luchando con recortes y disminución de ingresos, en una constante batalla por restablecer sus finanzas y mantenerse competitivas. Pero hay una empresa estadounidense que, maniobra tras maniobra inesperada, siempre parece tener un as bajo la manga, y esa es Tesla.
Hay bastante revuelo en torno a la noticia de que Elon Musk podría estar una vez más listo para reducir precios, a pesar de las turbulencias en la compañía y los inevitables temores de los inversores. ¿Cómo lo logra?, podría preguntarse muchos, ¿cómo reducir los precios y mantener alta la producción, sacrificando los márgenes de ganancia? La última estrategia de Tesla se basa en los créditos fiscales que el gobierno estadounidense ha puesto a disposición de los fabricantes de baterías, y ahí radica la fortaleza de esta empresa estadounidense. Gracias a esta posibilidad, Tesla tiene una ventaja competitiva sobre sus competidores, permitiéndole vender a precios más bajos mientras mantiene altas ganancias.
En resumen, Tesla todavía tiene cartas bajo la manga que podrían hacerla potencialmente invencible en el mercado. Los recortes de precios en el Model Y, que ahora cuesta un 20% menos que en diciembre de 2022, por ejemplo, parecen irresistibles para los compradores. Con la introducción del crédito fiscal decidido por el gobierno estadounidense bajo la Ley de Reducción de Inflación, que asciende a $7,500 (aproximadamente €6,800), el «descuento» llega incluso al 35%, motivando aún más a los posibles compradores.

Pero el secreto radica en la habilidad de Tesla para aprovechar los subsidios estatales, lo que le permite obtener créditos por $1.8 mil millones (€1.63 mil millones). General Motors y su fabricante de baterías, LG Energy Solution, se quedan en $480 millones (€434 millones). El Model Y es solo un ejemplo de cómo adaptarse al mercado y aumentar la demanda satisfaciendo a los clientes, quienes seguramente se ven incentivados por las ofertas de Tesla, siempre muy atentos a las necesidades y tendencias de los consumidores.
Como suele suceder, Tesla demuestra tener una ventaja sobre sus competidores, gracias también a su capacidad de innovación que la convierte en una casa automotriz tan admirada y envidiada por la competencia. Más allá de su visionario CEO, lo que Tesla logra hacer es producir automóviles 100% eléctricos, superando cualquier desafío y ocupando un lugar destacado en el mercado de vehículos eléctricos. Un éxito que, desde su fundación en 2003, ha visto crecer exponencialmente su participación en el mercado gracias a su sólido enfoque en la tecnología de baterías y a su capacidad para capitalizar los créditos fiscales. Sin duda, una empresa que ha sabido aprovechar las oportunidades del mercado y dar un paso adelante en la producción de automóviles eléctricos.