Icono del sitio Disyuntivo

¡La NASA revela el secreto para una carga eléctrica ultrarrápida de coches eléctricos!

Carga eléctrica

Carga eléctrica

La Agencia Espacial de EE.UU. ha puesto su mirada en el futuro de la carga eléctrica y ha decidido financiar un emocionante proyecto de investigación llevado a cabo por la prestigiosa Universidad de Purdue. La meta de este proyecto es acelerar la carga eléctrica a través de un innovador sistema de enfriamiento para los cables, y los resultados hasta ahora son realmente prometedores.

Imagínate poder restaurar la autonomía de tu vehículo eléctrico en tan solo 5 minutos. ¡Es casi increíble! Pero gracias a este grupo de investigación de la Universidad de Purdue, apoyado por la NASA, esta idea podría convertirse en una realidad muy pronto. Actualmente, están probando este sistema revolucionario en la Estación Espacial Internacional, ya que saben que la carga rápida también será un desafío para las futuras misiones a la Luna y Marte.

El aumento en el rendimiento de los cables de carga ha llevado a un pequeño problema: las temperaturas se han disparado. Esto significa que ahora necesitamos cables más grandes para manejar esas temperaturas extremas. Sin embargo, nuestro objetivo principal es encontrar una manera de reducir esas temperaturas sin sacrificar el tamaño o el peso del hardware. Y aquí es donde entra en juego la brillantez del profesor Issam Mudawar y su equipo de investigación.

Junto con Ford, han desarrollado un cable avanzado que utiliza un sistema de ebullición para controlar la transferencia de calor en entornos de microgravedad. ¿Cómo funciona exactamente? Bueno, cuando la temperatura aumenta, el líquido dentro del cable comienza a hervir, lo cual permite una transferencia de calor mucho más eficiente. ¿No es asombroso?

Este increíble cable, llamado Fbce, fue enviado a la Estación Espacial Internacional en agosto de 2021 y los primeros datos obtenidos se publicaron a principios de 2022. Ahora se está explorando la posibilidad de aplicar esta tecnología revolucionaria a la industria automotriz eléctrica. ¿Te imaginas cargar tu vehículo eléctrico en solo 5 minutos? Sería un cambio total en la forma en que nos movemos.

Por supuesto, hay desafíos por delante. Actualmente, la carga eléctrica de los coches depende de la capacidad de las baterías y de la potencia de las estaciones de carga. Por ejemplo, cargar un Nissan Leaf puede llevar aproximadamente 5 horas en una estación de carga estándar. Pero para lograr una carga ultrarrápida de 5 minutos, necesitaríamos un cable capaz de manejar hasta 1400 amperios. Es por esto que se está considerando la posibilidad de utilizar un líquido refrigerante no conductor que, al bombearse a través del cable, podría proporcionar hasta 2400 amperios.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta tecnología es solo el comienzo hacia una carga ultrarrápida. Además de un cable de nueva generación, también se requerirían una batería y un cargador adecuados. Pero no te preocupes, el equipo de investigación está trabajando arduamente en colaboración con varios fabricantes de componentes automotrices para perfeccionar e implementar aún más esta tecnología.

El futuro de la carga eléctrica está más cerca de lo que crees, y la Agencia Espacial de EE.UU., junto con la Universidad de Purdue y la NASA, está liderando el camino hacia una nueva era de movilidad sostenible. No podemos esperar a ver cómo esta tecnología revolucionaria transformará la forma en que nos desplazamos y nos ayudará a construir un mundo mejor y más verde. ¡Prepárate para el futuro de la carga eléctrica ultrarrápida!

Salir de la versión móvil