¿Nod.ai se une a AMD: revolución en inteligencia artificial en camino?

¿Nod.ai se une a AMD: revolución en inteligencia artificial en camino?
AMD

La industria de la tecnología está en constante evolución, siempre en búsqueda de nuevas formas de mantenerse en la cima o alcanzarla. En este escenario, AMD se ha propuesto dominar el campo de la inteligencia artificial (IA) y para lograrlo, ha fijado su objetivo en Nod.ai, una empresa que promete acercar a AMD un paso más hacia esta meta.

Durante mucho tiempo, NVIDIA ha sido una fuerza dominante en el ámbito de la IA, especialmente con su plataforma CUDA. Esta presencia ha sido un desafío para AMD, que busca cerrar la brecha tecnológica y comercial que la separa de su competidora. Bajo la liderazgo firme de Lisa Su, AMD ha delineado una estrategia centrada en la adquisición de talento y tecnología. La reciente adquisición de Nod.ai es la segunda gran compra en apenas dos meses, después de haber adquirido la startup francesa Mipsology, especializada en inferencia. Estos movimientos destacan la decidida dirección de AMD hacia la IA.

Sin embargo, AMD no solo busca fortalecer su posición a través de adquisiciones externas. La compañía también ha invertido considerablemente en el desarrollo de soluciones internas, siendo ROCm un ejemplo claro de ello. Si bien el monto exacto de la compra de Nod.ai se mantiene en secreto, se sabe que la valoración reciente de la empresa rondaba los 36,5 millones de dólares. Esta inversión considerable demuestra la seriedad de AMD en su compromiso con la IA.

Al explorar la historia de Nod.ai, encontramos una empresa fundada en 2013 por Anush Elangovan, una persona con un destacado historial en el sector tecnológico. Elangovan no es ajeno a la innovación, habiendo trabajado en los primeros Chromebook basados en ARM para Google, y habiendo sido ingeniero jefe en Agnilux. Además, ha dejado una huella significativa en el mundo de la IA, con contribuciones destacadas en reconocidos repositorios de Github, como SHARK, TorchMLIR y OpenXLA/IREE.

La adquisición de Nod.ai por parte de AMD no solo implica la obtención de tecnología, sino también de experiencia y conocimiento. Esta adquisición posiciona a AMD para ofrecer soluciones de software más sólidas y optimizadas específicamente para su hardware. Vamsi Boppana, líder del grupo de Inteligencia Artificial en AMD, visualiza un futuro brillante con Nod.ai a bordo. Según Boppana, esta adición potenciará de manera significativa las soluciones de software de la compañía, al mismo tiempo que impulsará la tecnología de compiladores de código abierto de AMD.

Es innegable que AMD tiene grandes planes para Nod.ai. Se espera que las habilidades y soluciones de esta empresa impacten una amplia gama de productos de AMD, diversificando y enriqueciendo su oferta en diferentes arquitecturas. El futuro se presenta prometedor para AMD y, con movimientos estratégicos como la adquisición de Nod.ai, queda claro que la empresa está decidida a forjar un camino dominante en el mundo de la inteligencia artificial.